Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

ESO QUE LLAMAN MEDICINA

Imagen
Hemos confundido el término enfermedad con salud. Eso que llamamos hoy en día “estar enfermo”, es una forma de decir “he perdido la salud”. ¿Cuál salud?, ¿la salud mental?, ¿la salud emocional?, ¿la salud social? Y repetimos que vamos a “curarnos”, cuando damos a entender que vamos al médico. A ponernos en manos de un entendido en ¿la salud? o ¿la enfermedad? Suponemos que vamos a ver a alguien que sabe de salud, porque es saludable. Tiene hábitos de vida saludables, que cultiva la vida de la mejor manera. ¿Pero qué vamos a ver? A una persona enferma mental y socialmente, que leyó libros del funcionamiento del cuerpo humano y sus diferentes padecimientos, pero que en sí, está enfermo de tabaquismo, alcohol, drogas, vicios mentales como ambición, egoísmo y demás. El peligro que el ciudadano común y corriente corre al visitar, en cualquier país del mundo, a un médico de medicina “oficial”, o sea alópata, que maneja fármacos químicos por la propaganda de las farmacéuticas, es grand...

VAMONOS PATRIA A CAMINAR......Poema

Imagen
Vámonos patria a caminar, yo te acompaño. Yo bajaré los abismos que me digas. Yo beberé tus cálices amargos. Yo me quedaré ciego para que tengas ojos. Yo me quedaré sin voz para que tú cantes. Yo he de morir para que tú no mueras, para que emerja tu rostro flameando al horizonte de cada flor que nazca de mis huesos. Tiene que ser así, indiscutiblemente. Ya me cansé de llevar tus lágrimas conmigo. Ahora quiero caminar contigo, relampagueante. Acompañarte en tu jornada, porque soy un hombre del pueblo, nacido en octubre para la faz del mundo. Ay, patria, a los coroneles que orinan tus muros tenemos que arrancarlos de raíces, colgarlos de un árbol de rocío agudo, violento de cóleras de pueblo. Por ello pido que caminemos juntos. Siempre con los campesinos agrarios y los obreros sindicales, con el que tenga un corazón para quererte. Vámonos patria a caminar, yo te acompaño.  Otto Rene Castillo   

LO MAS SEGURO

Imagen
LO MAS SEGURO Es que te interese que sucede en tu país, Guatemala. Y lo   que interesa es casualmente lo que no puedes componer. Solo te puedes informar, pero NO componer, porque no tienes el poder. Y sin el poder, solo eres un usuario que puede opinar, pero no producir un cambio. El único cambio que se da en un pueblo es por medio de la educación, la salud y fuentes de trabajo remuneradas justamente. Las leyes se hicieron para burlarlas. Y si tú quieres cambiar las leyes de tu país tienes que tener poder para educar, curar y generar fuentes de trabajo. De lo contrario solo eres un usuario que se siente importante opinando. Opinando te quedas tranquilo como si fuéramos a tomar en cuenta tu opinión y con ella re evolucionar un sistema establecido para exprimirte y hacerte sentir satisfecho porque consumes y opinas. Es lo más seguro que eres un iluso.- @lobosolo3611 Omar Estévez