Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

CORRUPCIÓN LA ÚLTIMA PROMESA DE LA POLÍTICA

Imagen
Existen distintas formas de corrupción, pero en el último tiempo ésta pareciera asociarse indefectiblemente a la política. Desde la tribuna asistimos al espectáculo cotidiano del desarrollo de las denuncias de corrupción a modo de un reality diario. Probablemente sea un hecho inédito en la historia latinoamericana la presencia simultánea de tantas señales de corrupción, tanto en la información diaria como en los altos índices de percepción ciudadana. La corrupción no es nueva en la historia latinoamericana, no obstante, la gran diferencia radica en que la corrupción asoma desde regímenes democráticos y no ya de la mano de dictaduras o cleptocracias. La novedad radica en la avidez de la ciudadanía por develar los pormenores del entramado. Paradójicamente es la pasión más anti-política que tiene la política, como la más demoledora. La lucha contra la corrupción forma parte de plataformas electorales, partidarias y gubernamentales. Sin duda es un ...

NUESTRO PLANETA ESTA ENOJADO

Imagen
Huracán Florence, como se ve desde el espacio el jueves. (NASA a través de YouTube) NUESTRO PLANETA ESTA ENOJADO "La tormenta de una vez en la vida" es la forma en que el Servicio Meteorológico Nacional en Wilmington, Carolina del Norte, describió el huracán Florence mientras avanzaba pesadamente sobre el Atlántico para arrojar sus feroces vientos y la lluvia sobre ese estado costero. Señalando el camino inusual de la tormenta, dijo un meteorólogo, "Prácticamente no hay precedentes de que un huracán se mueva hacia el suroeste por algún tiempo a lo largo de la costa de Carolina". Se espera que Florence disminuya la velocidad a medida que llega a la costa, arrojando una cantidad catastrófica de agua sobre un área pequeña en lugar de dispersar la lluvia a lo largo y ancho. Lo que eso significa para las numerosas granjas de cerdos de Carolina del Norte, los pozos de cenizas de carbón y los reactores nucleares son una incógnita, pero ha...

SER COMO EL BAMBÚ

Imagen
Tiempo, Fortaleza y Flexibilidad Ser como el bambú implica trabajar nuestro yo interno, invertir en resiliencia y no tener miedo a "doblarnos" de vez en cuando: al final volveremos a nuestra posición con mayor fuerza. Ser como el bambú implica acercarnos a una sabiduría milenaria inscrita en la propia naturaleza. Es comprender que el cuidado interno requiere tiempo y paciencia, y no importa lo fuerte que nos golpee el viento o la tormenta, porque hemos aprendido a ser flexibles y ante todo, resistentes. Es probable que en todo el reino vegetal no haya planta más llamativa y llena de misticismo que el bambú. Hay cerca de 1500 especies, y algunas de ellas pueden alcanzar los 40 metros de altura. Existe una variedad cuyas flores germinan una vez cada 120 años. Aún más, se sabe incluso que el bambú libera un alto nivel de oxígeno a la atmósfera y absorbe a su vez más dióxido de carbono que muchas otras plantas. Su crecimiento...