¿QUÉ SIGNIFICA REALMENTE DESPERTAR?
¿Qué significa realmente despertar?
Es justo decir que el despertar,
es un viaje de la limitación a la libertad, de lo
inconsciente a lo consciente...
Ya sea que elijas intencionalmente hacer este
viaje o una experiencia inesperada te impulse hacia el camino, una vez que
comienzas, no hay vuelta atrás...
Es cierto que el viaje puede ser bastante arduo a
veces, pero no importa cuán largo o desafiante, el destino extraordinario
supera con creces cualquier golpe y contusión en el camino.
El resultado final del Completo Despertar es la
libertad del sufrimiento personal, la claridad mental, la alegría sin límites,
la paz interior y la capacidad de vivir una vida increíblemente satisfactoria.
El estado despierto contiene todo lo que siempre
hemos deseado, y mucho más.
Hay 5 etapas del despertar, y cuando comprendes
cada etapa y dónde te encuentras en el viaje, puedes reconocer los postes de
señalización a lo largo del camino y las posibles dificultades a evitar.
Utiliza la siguiente guía como una forma de
navegar por las etapas del despertar, pero ten en cuenta que la experiencia de
cada persona es diferente. No hay forma correcta o incorrecta de despertarse.
Como el arte, todo es bello y perfecto.
Etapa 1 del Despertar - La Etapa del Ser Falso
La conciencia sutil de "algo más"
comienza a crecer.
En la Etapa 1 del Despertar, estamos más dormidos,
y ni siquiera sabemos que estamos dormidos. Estamos atrincherados en la
conciencia de las masas y siguiendo los movimientos de la vida, generalmente
siguiendo las reglas de la cultura y las leyes de la tierra.
Generalmente no cuestionamos la realidad ni
buscamos respuestas más allá de lo necesario para la supervivencia y el
mantenimiento de un estilo de vida.
Nuestras identidades nos definen y vivimos dentro
de la construcción de la religión, la cultura y/o la sociedad.
Incluso podemos jugar el papel de víctima o
perpetrador.
La programación inconsciente nos dirige y, como
resultado, vemos el mundo en blanco y negro - bueno y malo. Probablemente
procesemos un modelo rígido del mundo de acuerdo con nuestra programación
específica.
Debido a que existe un gran deseo de encajar y ser
aceptado, en esta etapa, es común sacrificar nuestras necesidades y comprometer
nuestros valores para recibir la aprobación y ser incluidos en nuestra
comunidad deseada, sea esa familia, cultura, negocio, religión, etc...
La autoestima es condicional y está vinculada a la
identidad o los roles que desempeñamos, o puede haber otros medios para
demostrar que somos dignos.
Debido a que el ego generalmente dirige el
espectáculo, es probable que creamos que somos el ego, con poca o ninguna
conciencia de que hay una parte más grande de nosotros.
En la etapa uno, la felicidad se basa en aspectos
externos, por lo tanto, para sentirnos felices, tratamos de controlar la
'realidad':
otras personas, lugares y experiencias...
Aunque intentamos controlar nuestras vidas, tanto
para la felicidad como para la seguridad, es más que probable que nuestras
emociones gobiernen y nuestras acciones y reacciones se basen en nuestros
sentimientos de momento a momento.
No hacemos ninguna conexión entre nuestros
pensamientos/creencias y nuestras experiencias en la realidad, y, por lo tanto,
no tenemos la capacidad directa de crear conscientemente nuestra realidad.
A pesar de nuestra naturaleza inconsciente, los
primeros signos del despertar ocurren durante esta etapa; una "sensación
instantánea" de que hay algo más, o un indicio de duda que nos hace dudar
de la vida o la realidad.
Etapa 2 del Despertar - La etapa de
Cuestionamiento
Las dudas experimentadas en la etapa uno comienzan
a convertirse en preguntas significativas. Se experimentan los primeros signos
de movimiento del inconsciente al consciente.
En la Etapa 2 del Despertar, experimentamos una
creciente incomodidad en nuestras vidas.
Existe la sensación de que algo está mal o que
algo falta. Comenzamos a cuestionar la conciencia de masas y la validez de las
reglas, creencias y leyes. Las cosas que solían brindarnos consuelo, como la
religión o las tradiciones, ya no son satisfactorias y los lugares en que una
vez encontramos respuestas, ya no nos brindan alivio.
Cuestionamos nuestra identidad, pero aún nos
aferramos a ella porque debemos continuar demostrando nuestro valor, y todavía
no nos conocemos fuera de nuestra identidad humana.
Cuando cuestionamos los roles que actuamos,
podemos sentirnos perdidos e incluso traicionados por otros o por la vida en
general...
Incluso podemos culpar a la religión, la familia,
la cultura, el gobierno o el mundo por nuestros problemas, o quizás culpar a
personas específicas por nuestras disfunciones.
A medida que cambiamos la responsabilidad hacia
los demás, nos sentimos impotentes ante nuestras vidas; sin darnos cuenta aún
de que para recuperar nuestro poder, debemos asumir la responsabilidad.
En esta etapa, podríamos pasar de víctima a
sobreviviente, pero es probable que sigamos culpando a otros y sintiéndonos
impotentes.
Comenzamos a preguntar,
"¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí?"
Aunque estamos buscando respuestas, todavía nos
aferramos a ciertas creencias limitantes que nos mantienen esclavizados en la
realidad que hemos conocido.
Cuando intentamos desafiar estas creencias, el
miedo nos trae de vuelta y nos mantiene dormidos un poco más.
En nuestra incomodidad con la realidad y en nuestra
búsqueda de respuestas, podemos experimentar una gran confusión, agobio,
ansiedad e incluso depresión.
Nos "mantenemos al día" con nuestras
vidas, pero en secreto simplemente estamos "yendo a través los
movimientos".
A medida que experimentamos una variedad de
desafíos diseñados para ayudarnos a despertar, la incomodidad tolerable se
convierte en dolor y sufrimiento.
A medida que nuestras creencias de empoderamiento
se demuestran en situaciones y relaciones de la vida real, obtenemos nuestra
primera visión de los programas inconscientes que manejan nuestras vidas, pero
nuestro deseo de encajar y ser aceptado es probablemente más fuerte que
cualquier deseo de liberarnos.
Aunque este es el comienzo de la ruptura de nuestros
programas internos, todavía estamos tratando de demostrar nuestro valor
demostrando nuestra importancia y buscando la aprobación de nuestros esfuerzos.
Comenzamos a comprender que la felicidad no se
puede encontrar en el mundo exterior, pero todavía estamos jugando el juego,
buscando la felicidad en otras personas, lugares y experiencias.
En esta etapa, puede haber una gran cantidad de
desencadenantes emocionales.
Incluso podemos experimentar traumas o recordar
traumas pasados.
Las emociones son generalmente muy fuertes, y
podemos sentirnos más frágiles o vulnerables.
Lo que aún no nos damos cuenta es que nuestros
problemas están saliendo a flote para ser curados y liberados.
A pesar de que estamos comenzando a ver el mundo
con una luz completamente nueva, aún podemos poseer un pensamiento en blanco y
negro, tal vez más que nunca.
No estamos listos para asumir la responsabilidad
de nuestras vidas, y por lo tanto, hacemos poca o ninguna conexión entre
nuestros pensamientos y nuestras experiencias en la realidad.
Como el mundo exterior ya no satisface nuestra
hambre, el viaje hacia el interior está por comenzar.
Etapa 3 del Despertar - La etapa de la
Introspección
Inmenso crecimiento personal/espiritual y el
comienzo de la evolución consciente a través del autodescubrimiento.
En la Etapa 3 del Despertar, comenzamos un viaje
de introspección. En la Etapa 2, nos rebelamos contra el mundo externo con poco
o ningún éxito aliviando nuestro dolor, sufrimiento o incomodidad, por lo que
ahora nos retiramos a medida que comenzamos a buscar respuestas dentro de
nosotros mismos.
Comenzamos a desenredarnos de la conciencia de
masas, liberando muchas creencias limitantes que fueron programadas en nosotros
por dormidos padres, maestros, cultura, sociedad, religión y medios de
comunicación.
A medida que liberamos estas creencias, podemos
experimentar tanto dolor como alivio.
Si pasamos toda una vida encarcelados en creencias
que causaron sufrimiento emocional, dificultades físicas y felicidad perdida,
podemos llorar por la vida que nunca tuvimos, y al mismo tiempo, podemos sentir
un gran alivio a medida que nos liberamos de la limitación.
Al reconocer lo dormidos que hemos estado, podemos
ver claramente que la mayoría de las personas que conocemos todavía están
dormidas. Tratamos de despertarlos, pero nuestros intentos son vistos como
críticos y, por lo tanto, se encuentran con oídos sordos.
No es sorprendente que con nuestros ojos bien
abiertos, sea común experimentar un mayor juicio de otras personas (amigos y
extraños por igual), la sociedad y el mundo.
Otros pueden sentir nuestro juicio y responder
defensivamente con su propio juicio sobre nosotros.
Somos vistos como diferentes, raros e incluso
locos.
Tarde o temprano, decidimos mantener nuestra
creciente conciencia para nosotros mismos; quizás racionalizando que es mejor
guardar silencio que ser juzgado. A este punto, no tenemos muchas esperanzas de
que otros se despierten.
Todavía estamos enfocados en todo lo que está mal
en nuestras vidas y en el mundo, pero, al mismo tiempo, tenemos resistencia
para dejarlo ir.
El proceso de dejar ir es a menudo "el
trabajo" en esta etapa, y a medida que aprendemos a dejar ir, la Etapa 3
es donde podemos dejar trabajos insatisfactorios, relaciones íntimas, familias,
amistades, religiones, organizaciones y cualquier forma de vida que nos quite
el poder.
Podemos separarnos de los roles que desempeñamos,
rechazar nuestra identidad pasada, e incluso puede haber una retirada total de
la sociedad.
Nuestro antiguo modelo del mundo está fallando y
ya no vemos el mundo en blanco y negro o bueno y malo.
Puede haber una sensación creciente de que todos
estamos conectados, pero al mismo tiempo podemos sentirnos completamente
desconectados de cualquier otro ser humano. En muchos sentidos, nos enfrentamos
a la dicotomía de la vida y la existencia.
El atributo más común de la etapa tres es la
soledad.
En un mar de miles de millones de personas, puedes
sentir que eres el único que está despierto; nadie te entiende, y no hay nadie
con quien conectarse.
En este punto, puede comenzar a cuestionar
"el interrogatorio",
¿Por qué comenzaste este viaje?
¿Cuál es el propósito de despertar, si debes estar
solo y en soledad?
Después de todo, podrías haber sido infeliz cuando
dormías, pero al menos tenías amigos, familiares y personas que se preocupaban
por ti.
Ahora no hay nadie...
Consideras el "regresar".
Desearías poder olvidarte de todo lo que ahora
sabes para poder ser parte de una familia o comunidad.
Anhelas la "normalidad" para encajar con
los demás, pero también sabes que es demasiado tarde.
No puedes olvidar lo que has recordado, y a pesar
de tu soledad y tu deseo de encajar, no volverías ni deshacerías tu camino,
incluso si pudieras.
Los problemas de dignidad a menudo surgen en esta
etapa, porque las formas en que, una vez demostramos que valían, ya no
funcionan o ya no están disponibles porque ya abandonamos el trabajo o la
situación que una vez nos hizo sentir dignos.
Aún podemos tratar de buscar aprobación,
aceptación o apreciación u obtener otras necesidades emocionales, satisfechas
por aquellos que aún están en nuestras vidas, pero ya no nos satisface, como lo
hizo antes, y nos sentimos vacíos, obligados a lidiar con sentimientos de
indignidad por nuestra cuenta.
Nuestro deseo de encajar y ser aceptados se está
ahogando lentamente por nuestro deseo de ser libres y despiertos.
En la búsqueda de respuestas y alivio del dolor
emocional, podemos embarcarnos en algún tipo de práctica espiritual como la
meditación, yoga o conciencia plena.
Si no estamos usando la práctica para evitar algo,
es probable que su propósito nos lleve a alguna parte, logre algo o nos
despertemos.
En la etapa tres, podemos experimentar la primera
sensación real de poder, pero si el ego reclama este poder, podemos tener
experiencias desafiantes y humillantes.
A estas alturas, podemos ver la conexión entre
nuestros pensamientos/creencias y la creación de nuestra realidad, y, como
resultado, tratamos de controlar nuestros pensamientos, pero es un proceso
difícil porque los viejos programas aún se están ejecutando.
Ya no buscamos felicidad fuera de nosotros mismos,
pero tal vez aún no sabemos cómo encontrarla dentro de nosotros. La paz y la
libertad también pueden prevalecer sobre la felicidad.
La etapa tres es a menudo la etapa más larga y
casi siempre la más desafiante, pero también es la más importante en términos
de despertar.
Esta etapa está marcada por la oscilación entre
resistencia y soltar, con momentos de claridad e iluminación, pero que no
duran. Es muy común tener múltiples experiencias de despertar en esta etapa e
incluso creer que cada uno de ellos, es el despertar final; solo para
encontrarse de nuevo en la "realidad", horas, días o semanas después.
Con cada experiencia del despertar, la sensación
de tu ser superior se fortalece.
Sin saberlo, está haciendo espacio para que este
ser real emerja en tu conciencia y se integre en tu vida.
En la etapa tres, es común experimentar el miedo a
perderse, y puede tener dificultades para mantener un sentido de sí mismo, pero
en última instancia, hacia el final de esta etapa, la muerte del ego es
inevitable.
Cuando el ego pierde el control, a menudo se da
cuenta de que la vida no tiene ningún sentido ni propósito.
Esto puede ser liberador, como un soplo de aire
fresco, o puede ser devastador, resultando en desesperanza y desesperación. Sin
punto ni propósito, ya no sabemos cómo vivir nuestras vidas, y nada es lo
mismo.
Hay una sensación premonitoria de que el despertar
te costará todo, pero, al mismo tiempo, hay una mayor sensación de que algo
dentro de ti está despertando.
Etapa 4 del Despertar - La etapa de Resolución
El despertar espiritual se experimenta sin
esfuerzo en la vida cotidiana.
La etapa 4 del Despertar es la etapa de resolución
en la que tu verdadero yo finalmente ha eclipsado a tu falso yo o ego. La lucha
que experimentaste en las primeras tres etapas ha terminado y experimentas una
paz profunda y sabes quién eres realmente, y ya no estás buscando respuestas.
Esto se conoce cariñosamente como la Etapa Eckart
Tolle...
Todas tus creencias han sido revisadas en las
últimas dos etapas, y las creencias que permanecen apoyan la armonía y el
equilibrio. Has dominado el arte de dejar ir y rendirte a un poder superior.
También experimentas y tienes acceso al poder
interno que posees, sin control del ego.
La duda ha sido reemplazada por fe y confianza.
Puedes ver y comprender tu vida de tal manera que tu pasado y presente tengan
sentido. Has perdonado a todos por todo, incluido tú mismo.
La programación inconsciente ha sido reemplazada
por la conciencia, y no hay prisiones emocionales o mentales que lo mantengan
cautivo.
Asumes la responsabilidad de toda tu vida, ya no
culpas a nadie por nada. Al liberarte, has liberado a todas las personas que
han sido afectadas por tu juicio y expectativas.
Ya no estás tratando de demostrar tu valía. Ahora
conoces y posees tu valor intrínseco y, como resultado, experimentas un amor
propio incondicional.
Aunque todavía puedes estar solo en su viaje,
experimentas una conexión fuerte y profunda con toda la vida y la sensación de
soledad probablemente se ha desvanecido en el todo.
La necesidad y el deseo del viejo paradigma de las
relaciones han cambiado y ya no anhelas encajar o ser "normal". Te
permites ser exactamente quién eres, sin necesidad de aprobación o aceptación de
nadie.
Ya no tienes la necesidad de cambiar a nadie o
ayudar a tus seres queridos a despertarse, y te sorprende gratamente de que
algunas personas que conoces están realmente despertando.
Todas tus relaciones mejoran, y las nuevas
personas que entran en tu vida están mejor alineadas con lo que tú eres.
En esta etapa, integras tus conocimientos y
desarrollas una mayor comprensión del viaje que has emprendido.
Puedes enseñar, guiar o compartir, pero no porque
sientas que tienes que hacerlo, o porque lo necesites, sino solo porque te trae
alegría y te guían para hacerlo.
Es posible que tengas un deseo convincente de
apoyar a otros en tu viaje o que no tengas ninguna inclinación.
Si asumes el papel de maestro, mentor, sanador o
entrenador, no te responsabilizas por los demás, sino que los empoderas para
que se empoderen a sí mismos.
No tomas nada personalmente, y el comportamiento
de otra persona tiene poco o ningún efecto en ti.
Durante la cuarta etapa, es común tener algún tipo
de práctica espiritual, como meditación, yoga o atención plena, pero no porque
estés tratando de llegar a algún lugar o a lograr algo (como en la etapa
anterior), sino más bien porque te hace sentir bien, y es una expresión natural
de tu vida.
También puedes experimentar una mayor intuición y
la capacidad de acceder a la inteligencia infinita, como si tuvieras una línea
directa con la información ilimitada.
Esta etapa está marcada por vivir en el momento.
Has hecho las paces al darte cuenta de que no hay
ningún propósito o punto para la vida y, como resultado, es fácil vivir en el
momento presente. Tu amor por la vida y todos los seres vivos se desborda
incondicionalmente con gratitud y aprecio como un estado común de ser.
Los conceptos de lo bueno y lo malo se han
disuelto y, sin embargo, tienes el pleno conocimiento de que dentro de todos y
todo, está el amor.
Haces un balance de ti mismo, dándote cuenta de
que sigues siendo tú. Estás libre del control del ego y no se han perdido
"partes auténticas" en el viaje hacia el despertar. Tu personalidad
puede ser la misma, pero es probable que seas más tranquilo y alegre.
O has encontrado un medio de vida que está
alineado con quien eres, o has hecho las paces con tu medio de vida actual.
Realmente no se piensa en la felicidad porque ya
no necesitas nada para hacerte feliz.
Te has dado cuenta de que el secreto de la
felicidad es vivir el momento y ahora es fácil estar presente en todo momento.
Has aprendido a dominar tus pensamientos y creencias, pero, sorprendentemente,
es posible que no desees cambiar nada en tu vida.
Aunque es probable que experimentes una gama
completa de emociones, las emociones ya no to gobiernan ni controlan tus
elecciones o relaciones.
Tu ser superior se ha integrado en tu cuerpo y
vives tu vida como este ser real.
Finalmente estás consciente y despierto, y
agradecido de que tu pasado "dormido" tuviera el coraje y la
tenacidad para hacer este viaje. Valió la pena, un millón de veces.
Etapa 5 del Despertar - La Etapa de la Creación
Consciente
La capacidad de crear conscientemente la vida
desde el estado de vigilia.
Muchas personas llegan a la etapa cuatro y creen
erróneamente que es la etapa final del despertar, pero en realidad es un puente
hacia una experiencia aún mayor de despertar.
En la Etapa 5 del Despertar, experimentas y
profundizas todos los atributos de la etapa cuatro, pero también entras en tu
poder como creador consciente.
Aunque no hay un punto o propósito preestablecido
para la vida, ahora entiendes que el punto y el propósito de la vida pueden ser
cualquier cosa que elijas, e integras este entendimiento eligiendo
conscientemente el propósito de tu vida, porque ese es el punto.
El trabajo y el juego se fusionan en uno, y
experimentan paz y satisfacción por igual en ambos.
Ya no haces nada por obligación o necesidad, sino
que te guían a través de la inspiración y el puro deseo.
Experimentas una conexión directa con toda la vida
y estás inspirado para crear de una manera completamente nueva. A través de una
conexión intuitiva con la Inteligencia Infinita, puede desarrollar nuevos
paradigmas de construcción comunitaria, enseñanza o liderazgo.
En esta etapa, tiene la capacidad de atraer
relaciones y formar comunidades que apoyen el mejoramiento de la humanidad.
Como has dominado tus pensamientos y creencias,
ahora puedes crear conscientemente la vida que deseas; viviendo en el momento,
mientras que también creamos para el futuro.
En pura conexión con el Primer Creador, eres un
canal de expresión en todo lo que haces.
Independientemente de la etapa que estés
experimentando ahora, no puedes equivocarte y no hay pruebas que aprobar. El
despertar es simplemente un proceso natural, al igual que la oruga que se
despierta como mariposa.
Una pregunta común es:
¿Cuánto dura cada etapa?
El tiempo que pasamos en cada etapa no está
predeterminado, pero podemos pasar por una etapa más rápido y más fácil cuando
utilizamos una práctica de atención plena de dejar ir...
Dejar ir es realmente el secreto del despertar...
A medida que más y más personas se despierten, se
experimentará un umbral del despertar, y las masas se despertarán en un
paradigma muy diferente al de aquellos de nosotros que ya hemos despertado o
que estamos despertando ahora.
Las etapas del despertar estarán menos definidas y
tal vez incluso desaparezcan por completo.
No importa dónde te encuentres en tu viaje del
despertar, estás exactamente donde necesitas estar...
por Nanice EllisMarzo 2016
del Sitio Web Nanice
del Sitio Web Nanice
traducción de Biblioteca Pleyades