Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

EL PACIENTE Y EL MÉDICO, LA MEDICINA Y LA SALUD

Imagen
    El paciente: Persona   que   padece   física   y   corporalmente ,   y   especialmente   quien   se halla   bajo   atención   médica . Persona   que   es   o   va   a   ser   reconocida   médicamente .  Médico,   de cabecera,   o   médico,   de familia Médico que asiste habitualmente a una persona o a una familia. Médico espiritual f. m. Persona que dirige y gobierna la conciencia y espíritu de otra. Médico, residente m. y  f. médico que realiza prácticas en un hospital o centro sanitario para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina. Estas son algunas acepciones de lo que Paciente y Médico entendemos, según la Real Academia Española. A la altura de nuestros días siguen vigentes. Paciente es alguien que es paciente, de paciencia, al igual que señalan las demás acepciones, pues una per...

LO QUE SOLO IMAGINAS

Imagen
Nuestro mundo es bello y cruel, llenos de fascinantes lugares e infernales parajes, donde se piensa que fue creado no por Amor, sino para sufrimiento del hombre. Tenemos de habitar el planeta más de lo que la historia puede remontarse. Tal vez hablamos de miles de miles de años, que la Tierra ha soportado y presenciado el paso de civilizaciones que, después de un auge llegaron a su final. En la mente de cada quien, se albergan pensamientos, recuerdos, fórmulas, poemas, historias y demás. Pero ocupa gran espacio en nuestras neuronas, lo que solo es una imaginación. Una tradición tolteca, recopilada por el Dr. Miguel Ruiz, en su libro “LOS CUATRO ACUERDOS”,  nos resume esa tradición; recordándonos cada uno de ellos. 1.- No suponer. 2.- Ser consciente de lo dices. 3.- No tomarse nada a pecho y 4.- Si no puedes hoy cumplirlos, volver a intentar. Suponer es una de las actividades de la Mente que casi es imposible para nosotros de controlar. Suponer se adelanta a imagina...

Las mujeres y la libertad

Imagen
PUBLICADO POR  JAVIER PAZ , 12.28.15 @ 12:46 En 1869 John Stuart Mill publicó The Subjection of Women, donde argumentada a favor de la total igualdad entre los sexos. En esos tiempos, tal propuesta era revolucionaria y muy contraria a las normas y costumbres en todo el mundo. Hoy la cultura occidental reconoce, aunque sea en teoría, que las mujeres tienen los mismos derechos que el hombre. Hoy, en el siglo XXI, tal proposición debería ser una verdad de Perogrullo. Sin embargo en muchos países, incluso de tradición occidental, muchas mujeres siguen sometidas a los designios del hombre, ya sea del padre o del esposo y tanto las normas sociales, como la legislación, hacen que las mujeres no gocen de todos los derechos que les corresponden. Más triste aun es la situación del género femenino en culturas diferentes a la occidental, donde la mujer es privada de libertades civiles y políticas elementales. El islamismo por ejemplo, de la manera en que se practica en buena part...