Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES SUFREN INSOMNIO

Imagen
Tres de cada cuatro españoles sufren insomnio y el 17% toma ansiolíticos, según una encuesta online realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) a cerca de 700 personas. El estudio recuerda los peligros del consumo de ansiolíticos, sin control médico y de forma prolongada, por los efectos secundarios que pueden causar. "Los efectos secundarios como la somnolencia, la alteración de la capacidad de reacción, la fatiga o la pérdida de memoria pueden a su vez revertir el trastorno del insomnio y provocar otros problemas de salud", ha asegurado el profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá, especialista en fitoterapia y colaborador de INFITO, Juan Carlos Ocaña. En la misma línea, el último trabajo de la Agencia Española del Medicamento sobre el consumo de ansiolíticos ha concluido que el consumo de éstos se sitúa alrededor del 11,4% en España. Un estudio más reciente, realizado entre 22.000 eur...

UNO DE CADA CUATRO MÉDICOS DE FAMILIA NO RECOMIENDA EJERCICIO A SUS PACIENTES SEDENTARIOS

Imagen
La mayoría de los médicos de Atención Primaria considera clave la recomendación de actividad física en el marco de la prevención comunitaria pero, pese a ello, más de una cuarta parte del colectivo admite que no la aconseja ni siquiera brevemente a sus pacientes sedentarios. "Aún es más baja la proporción de quienes facilitan a sus pacientes una verdadera planificación individualizada (35-40%)", según ha asegurado Francisco Javier Resa, miembro del grupo de trabajo de Actividades Preventivas y Salud Pública de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), durante el congreso nacional que esta sociedad científica celebró en Granada. Las actividades preventivas llevadas a cabo por los equipos de AP se centran principalmente en aspectos como la detección precoz de la enfermedad o el abordaje de los factores de riesgo, y no tanto en otro tipo de intervenciones de prevención y promoción de la salud que tienden a ser consideradas c...